33.4 C
San Luis Potosí
sábado, junio 10, 2023
Alta en whatsapp Visión Noticias

ROJO AMANECER

Desde 1968 el 02 de octubre es una fecha que se guarda con duelo en todo el país, y respetuosamente, se conmemora año con año por las comunidades de estudiantes de nivel superior, por universitarios y normalistas, por intelectuales y activistas, como un trágico suceso que jamás se borrará de la memoria colectiva nacional, y nunca ingresará en las páginas del olvido.

Rojo Amanecer es una película del cine mexicano de calidad del Director Jorge Fons, con las sobresalientes actuaciones de Héctor Bonilla, María Rojo, Bruno y Demian Bichir, Eduardo Palomo, etc., que aborda con seriedad y objetividad los hechos ocurridos en la Plaza de las Tres Culturas aquel 02 de octubre de 1968, y nos presenta un relato desde la perspectiva de una familia de clase media que atestigua esta fatalidad como vecinos de Tlatelolco y como partícipes de una sociedad en conflicto.

Es importante destacar que esta historia no se sustenta en contenido explícito de violencia, no utiliza el morbo como instrumento para mantener la atención del espectador, no recurre a la injuria institucional como ingrediente para la aprobación del público. Por el contrario, Rojo Amanecer es una película que se presenta con argumentos vertidos en diálogos cotidianos que intentan encontrar explicación y respuesta a la disidencia; donde las distintas generaciones de una familia participan con pluralidad de opiniones y de posturas, de acuerdo con el papel que les toca jugar en la sociedad; y con la contundente actuación de personajes inspirados en la posible realidad del citado infortunio, que coincidieron por las crueles circunstancias del adverso destino.

En cuanto al fondo de los personajes principales, se puede distinguir que Alicia y Humberto son la mamá y el papá que aman y protegen a su familia, les proveen alimento y hogar, les proporcionan cuidados y valores, les infunden consejos y directrices para que se alejen de los riesgos propios de la rebeldía juvenil y tan solo tengan una vida estable; Jorge y Sergio son un par de estudiantes que, como hermanos carnales, se mimetizan con profunda nitidez, se respaldan ideológicamente hasta el infinito, se acompañan en sus arriesgadas andanzas estudiantiles, se entienden a la perfección en su concepción de la vida y la justicia, y comparten no sólo su juventud sino su ímpetu revolucionario; Graciela es una adolescente con todo un futuro por delante, una chica que representa las víctimas totalmente ajenas del movimiento, que tuvieron la mala fortuna de encontrarse en el lugar y el momento de la desgracia.

Una chica que se proyecta como una profesionista exitosa y económicamente próspera, con expectativas de sobresalir y elevar su calidad de vida, es decir, una persona con legítimas aspiraciones; Don Roque es un militar en retiro, un abuelo jubilado que cuenta con el cobijo de un agradable seno familiar, pero donde su experiencia es un tanto desestimada e ignorada, excepto por un integrante de la familia. Don Roque es la acción madura, la voz prudente, la decisión sensata. Su posición ante el conflicto central es fría pero pragmática. Él sabe que con el gobierno no se juega. Tal parece que su misión es custodiar la continuación de la estirpe de forma heroica; Carlitos es el niño menor de la familia, el que todavía realiza preguntas ingenuas, el que todavía piensa y actúa en función de sus sensaciones lúdicas.

Lo que sucede a su alrededor es inexplicable para él, quien después de todo, representa la esperanza de un nuevo día.Rojo amanecer dilucida sobre el comunismo internacional, sobre el autoritarismo, sobre la actuación militar, y otros temas, y además plantea una lluvia de ideas de orden público para políticos y para no políticos, es decir, más que una película de balazos y metralletas, es una película de argumentos que deposita en cada persona una libre interpretación de los hechos, para que el 02 de octubre no se olvide.

Te puede interesar

ültimas noticias